NOTA DE PRENSA – N°001-011021
En el marco del “Día Nacional del cacao y del chocolate a nivel”, El Gobierno Regional de Ucayali a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo realizó la ruta turística del Cacao, con la finalidad de fortalecer, promover y difundir su consumo tanto a nivel regional, como nacional e internacional.
El punto de concentración fue la Plaza de Armas de Pucallpa, donde arribaron los operadores turísticos que nos acompañaron en esta ruta.
La primera parada fue el restaurant Ukaw, donde se degusto de la pasta de cacao en tabletas de chocolate como producto final, este restaurant trabaja con productores regionales, teniendo así una variedad de productos hecho a base de cacao y de otros productos regionales.
Luego se partió rumbo al Fundo “Huerto del Edén”, el cual es una parcela de cosecha y siembra de cacao fino de aroma, así como también otros injertos mismos del cacao, el Sñr. David Herrera Miranda quien es propietario invita a todos los interesados a visitar el hermoso lugar y degustar de los productos que elaboran como chocotejas y pasta de chocolate para tasa.
El siguiente punto fue la Cooperativa Agraria de Cacao Aromático “Colpa de Loros” en el distrito de Neshuya, donde se realiza la extracción las semillas del fruto, verifican que el cacao este en la condiciones adecuadas para pasar al proceso de fermentación, seguido de esto se somete al proceso de secado para obtener el cacao en grano. La cooperativa exporta el cacao aromático para la fabricación de chocolates finos en el mercado europeo.
Continuando con el recorrido se visitó también la Asociación Agropecuaria de Productores de Cacao Nuevo Ucayali. En donde culmino esta aventura, se mostró como es el proceso de transformación del cacao en grano a productos final (derivados del cacao).
Finalmente se volvió a la ciudad de Pucallpa sabiendo un poco más del proceso de transformación de esta emblemático fruta.
Agradeciendo la participación de los diferentes operadores turísticos.
#UcayaliRegióndeOportunidades
#RutaTurísticadelCacao
#DirceturUcayali
Hola, buen día mi nombre es John Oré ingeniero productor de cacao y especialista en marketing.
Les felicito por esta iniciativa y me parece genial que se difunda y promueva una ruta turistica para el cacao. Mantener la ruta turistica es clave.
Yo tengo una parcela de producción de cacao y me gustaria saber como podrian incluirme en la ruta turistica.
Tambien hacemos producción artesanal de chocolate y licor de cacao y me gustaria saber como participar de las diferentes actividades que realizan.
Buenas noches Sr Ore, envíe sus datos para llamarlo a este correo, dircertur@gmail.com.
Estaremos atentos de poder orientarlo, saludos